Por quinto año consecutivo, Fundación hna convoca sus Premios de Investigación Científica con el objetivo de financiar investigación desarrollada en España. En este caso, el objetivo es impulsar nuevos avances para reducir las resistencias a los tratamientos de quimioterapia en pacientes con cáncer.
La presente convocatoria reconocerá dos proyectos ganadores, uno dotado con 100.000 euros y otro con 50.000 euros.
Pueden presentarse a la convocatoria proyectos liderados por organizaciones de investigación sin ánimo de lucro localizadas en España. Los proyectos deben tener un mínimo de un año y un máximo de dos años de ejecución, y no ser continuación de otro proyecto.
La persona solicitante debe ser el o la investigador/a principal y líder del proyecto, que dirige su ejecución global. Las propuestas tienen que ser presentadas por una única organización de investigación.
La documentación de los proyectos debe presentarse en castellano antes del 31 de marzo de 2025, por correo electrónico según las indicaciones detalladas en la página web de la convocatoria.
En esta web también están disponibles las bases de la convocatoria y los modelos para la documentación a presentar.
Un obstáculo importante que limita que la quimioterapia logre la curación completa en algunos cánceres avanzados es la aparición de resistencias frente a la misma, bien resistencias de novo, bien resistencias adquiridas, según detalla la Sociedad Española de Oncología Médica. Hay tumores que tradicionalmente se han considerado sensibles a la quimioterapia, tales como los hematológicos (linfomas) o el cáncer microcítico de pulmón, y otros se consideran resistentes a la misma, como es el caso del cáncer de páncreas.
Es la segunda vez que estos Premios se centran en la investigación oncológica. En 2021 Fundación hna buscaba reconocer iniciativas en investigación clínica sobre polimorfismos farmacogenéticos y sus consecuencias en los efectos secundarios de la quimioterapia y el tratamiento de estos. Fueron seleccionados un proyecto de la Fundación Burgos por la Investigación de la Salud y otro del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre. En otras ocasiones se han financiado investigaciones sobre alzhéimer y ELA.
Como en las anteriores ocasiones, las propuestas presentadas en esta quinta edición serán evaluadas por un comité científico de expertos en la materia que valorará, además de la experiencia investigadora del grupo que solicita la ayuda, la novedad del proyecto, su línea de investigación, la planificación de objetivos y su relevancia, entre otros.
Los proyectos seleccionados se darán a conocer en mayo de 2025.