Fundación hna colabora en un proyecto de innovación contra el cáncer del programa 'ProCURE' del ICO

Fundación hna, cáncer, ICO, Cataluña, tiempo real

Fundación hna, a través de la Fundación Oncológica de Cataluña (FOC), colabora en un proyecto de innovación contra el cáncer del programa ‘ProCURE’ del Instituto Catalán de Oncología (ICO). Este proyecto del grupo de investigación de quimio resistencia del ICO L'Hospitalet, liderado por el investigador Alberto Villanueva, recibe el nombre de 'Generación de orthoxenografs/PDOX para realizar estudios de quimio resistencia y de medicina de precisión en tiempo real para tumores sólidos tanto adulto como pediátrico’.

Con esta nueva cooperación, Fundación hna suma un proyecto en su apoyo a la investigación en el ámbito sanitario y promoción de la innovación en diversos campos de actuación médica, para poder garantizar y progresar en el bienestar sanitario de la sociedad.

Qué son los orthoxenografs / PDOX
Los orthoxenografs/PDOX son modelos tumorales avanzados. Es decir, fragmentos tumorales humanos, obtenidos durante el acto quirúrgico o a partir de biopsias de metástasis de casos avanzados, implantados en el mismo órgano de origen, pero en ratones inmunosuprimidos. De este modo, los tumores humanos se implantan en los de ratones, convirtiéndose en modelos en tiempo real (mientras el paciente se está tratando).
Esta estrategia permite estudiar los mecanismos de resistencia a los tratamientos, así como identificar nuevas dianas terapéuticas. Asimismo, se está evolucionando hacia una medicina de precisión, que intenta identificar en tiempo real las mejores opciones terapéuticas para los pacientes.